Doce proyectos financiados con recursos FEIG, entre multianuales, anuales y de pequeña iniciativa, actualmente implementándose por las entidades beneficiarias y co-ejecutoras, y cumpliendo sus objetivos establecidos, entre los principales:
- Proyecto que busca un controlador biológico para la mora invasiva en Galápagos (DPNG/Fundación Charles Darwin).
- Proyecto que busca un controlador biológico para la “mosca vampiro” de las aves en Galápagos (DPNG/Fundación Charles Darwin).
- Se suscribió un convenio marco entre el Ministerio de Educación y la entidad co-ejecutora del Proyecto de Educación para la Sostenibilidad: Especies Invasoras. El proyecto permite el desarrollo de un proceso participativo para establecer los lineamientos para la contextualización curricular en Galápagos.
- Proyectos enfocados al control de especies invasoras en zonas rurales y agropecuarias. Se han iniciado procesos de capacitación en San Cristóbal mediante el modelo de aprendizaje y de Investigación Acción Participativa (IAP), focalizados en el manejo de Especies Invasoras (EI) – Plagas y reducción de agroquímicos, dirigida a agricultores y técnicos con base a diálogos de saberes entre multi-actores. Se ha instalado un vivero mixto en finca demostrativa «Santa Mónica» del Ministerio de Agricultura y Ganadería, para reproducción y dotación de especies agroforestales permitidos para el uso agropecuario en San Cristóbal como mecanismo de incentivo para el manejo integral de EI-Plagas y uso de tierras agropecuarias abandonadas.